Postergación del IVA

Como nos ha afectado la pandemia

El nuevo Decreto amplía la postergación de IVA a los meses de julio, agosto y septiembre, para las empresas cuyos ingresos anuales sean iguales o inferiores a 350.000 UF y siempre que hayan experimentado una caída de sus ventas igual o superior al 30% para el trimestre de abril-junio de 2020, respecto de igual período en 2019.

En Chile, el ministerio de Hacienda se ha encargado de crear una batería de medidas para salir a paliar la crisis que provocará en la actividad económica la expansión del coronavirus. Dentro de las cuales, tenemos la postergación del IVA


Acuerdo para la protección y de reactivación económica

Entre las medidas que estaban siendo analizadas, el ministro Briones sostuvo que “hay varias fórmulas”, entre ellas, el diferimiento de impuestos o postergación del pago de IVA

Modificacición al DECRETO SUPREMO Nº 420, DE 30 DE MARZO DE 2020

El 14 de junio del presente año se alcanzó un acuerdo respecto de un Marco de Entendimiento para un Plan de Emergencia por la Protección de los Ingresos de las Familias y la Reactivación Económica y del Empleo, entre los representantes de diversos sectores políticos y el Gobierno, que entrega al país una hoja de ruta que permite continuar implementando medidas de protección y de reactivación económica y del empleo, en un marco de convergencia fiscal de mediano plazo


Entre las modificaciones al acuerdo, encuentra incorporar nuevas medidas en el decreto supremo Nº 420, de 30 de marzo de 2020, del Ministerio de Hacienda, que establece medidas de índole tributaria, para apoyar a las familias, los trabajadores y a las micro, pequeñas y medianas empresas, en las dificultades generadas por la propagación de la enfermedad Covid-19 en Chile

Porqué pagar impuestos con tarjeta de crédito puede costarte ...

Se prorrogan los plazos para el pago del IVA, que debe declararse o pagarse en los meses de julio, agosto y septiembre de 2020, para los contribuyentes cuyas operaciones promedio declaradas ante el Servicio de Impuestos Internos en los meses de abril, mayo y junio de 2020, reajustadas, hayan experimentado una disminución de al menos un 30%, respecto del promedio de sus operaciones declaradas en el mismo periodo de 2019

¿Y cuando se empieza a pagar?

Para los contribuyentes que cumplan los requisitos para acogerse al régimen del artículo 14 letra D) de la Ley sobre Impuesto a la Renta, la fecha de inicio de pago de la totalidad del impuesto postergado será en octubre de 2020, y a contar de dicho mes, deberá ser pagado en doce cuotas mensuales, iguales y reajustadas

Para los contribuyentes cuyos ingresos exceden del límite de ingresos para calificar en la letra a. anterior, pero que sus ingresos anuales no exceden de 350.000 unidades de fomento, la fecha de inicio de pago de la totalidad del impuesto postergado será en octubre de 2020, y a contar de dicho mes la totalidad del impuesto postergado deberá ser pagado en seis cuotas mensuales, iguales y reajustadas

administrator
X

NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD OEA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Somos una empresa dedicada a la gestión, asesoría y tramitación de destinaciones aduaneras para el ingreso y salida de mercancía del país, aplicando normas e implementando mecanismos para facilitar las operaciones de comercio exterior.

En Agencia de Aduana Miriam Olivares y Cía. Ltda., estamos conscientes de nuestro rol y responsabilidad en la mantención de las condiciones de seguridad de la cadena de suministro del comercio internacional. Por ello, consideramos importante contar con un sistema de gestión de calidad ISO y de seguridad OEA, que tienen su fundamento en la evaluación y la gestión eficaz de los riesgos, permitiéndonos mantener un control de las amenazas y potenciales impactos, tanto en la calidad como en la seguridad de la cadena de suministro.

Con lo anterior, uno de nuestros objetivos es otorgar resguardo a nuestros clientes y sus mercancías, garantizando la seguridad de nuestro activo principal, que es la información generada de las operaciones que tramitamos.

Con ello, nuestra Agencia de Aduana declara su compromiso por: 

  • Mantener y desarrollar procesos internos para mejorar continuamente las buenas prácticas de seguridad y calidad en nuestro quehacer dentro de la cadena de suministro.
  • Cumplir fielmente con la legislación vigente, así como los requerimientos de nuestros clientes y las partes interesadas que deben enmarcarse en la legislación.
  • Mantener y desarrollar procedimientos de seguridad preventivos contra actividades ilícitas como el narcotráfico, contrabando, terrorismo, entre otros.
  • Cumplir con todas las obligaciones como Operador Económico Autorizado (OEA).
  • Elaborar e implementar procedimientos que aseguren la conservación, disponibilidad y trazabilidad adecuadas de toda la información obtenida como resultado de sus operaciones.
  • Operar con sistemas informáticos seguros que provean integridad y respaldo a toda la información. 
  • Establecer mecanismos que aseguren la confidencialidad de toda la información generada en sus actividades.
  • Operar, de forma conjunta, con todo el personal para garantizar la eficacia en la seguridad de toda la información sensible.
  • Inducir y capacitar a todo el personal para el uso eficaz y eficiente de todos los sistemas y medidas de control establecidas en nuestros procedimientos.

Para cumplir con nuestros compromisos, nuestra Agencia de Aduana se asegurará de:

  • Evaluar las amenazas a la seguridad en las actividades de nuestra organización, con miras a la mitigación de los riesgos asociados.
  • Identificar nuevas o potenciales amenazas para implementar medidas preventivas orientadas a las mejoras en la seguridad de los procesos.
  • Evaluar la implementación de infraestructura y tecnologías que faciliten y apoyen el mantenimiento de las condiciones de seguridad de nuestra organización.
  • Transmitir el compromiso con este documento a todo el personal e incentivar el desarrollo de buenas prácticas a todos los colaboradores de la Agencia de Aduana Olivares.
  • Comunicar esta Política a nuestros clientes, colaboradores, asesores, proveedores, autoridades y sociedad en general.
  • Proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento de los compromisos planteados en esta Política.
  • Revisar y actualizar periódicamente esta Política, en conformidad a las condiciones cambiantes de nuestro entorno.
  • La Alta Gerencia será la responsable de velar por el cumplimiento de la presente Política.

 

A 12 de agosto de 2022

Miriam Leonor Olivares Irribarren

Agente de Aduana – Gerente General