DEPA: Chile, Nueva Zelanda y Singapur firman acuerdo pionero de economía digital

Chile, Nueva Zelanda y Singapur cierran las negociaciones del ...

Acuerdo de Asociacion de Economia Digital

El pasado 21 de enero de 2020, en Ciudad de Singapur, Singapur, se llevó a cabo el cierre de negociaciones del primer Acuerdo de Asociación sobre Economía Digital (DEPA, por su sigla en inglés), pionero de este tipo en el mundo.

El DEPA nació del interés común de los tres países por beneficiar a las economías más pequeñas, brindando más oportunidades a nuestros ciudadanos, especialmente a las MiPymes. Éste busca establecer un marco amigable para las empresas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), fomentando su exportación de productos y servicios a través de la regulación de pilares fundamentales en materia de libre flujo de datos y no discriminación a productos digitales, inteligencia artificial, identidad digital, privacidad, entre otras materias.

“El comercio digital será el motor de la economía mundial en las próximas décadas y las relaciones económicas internacionales deben estar a la altura del desafío. Este acuerdo busca brindar más oportunidades a nuestros emprendedores, apoyando la existencia de una Internet sin discriminaciones, abierta y global que actúe como un catalizador para la creatividad y la innovación”, dijo Rodrigo Yáñez, Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales.

Ayer, 11 de junio, se concretó dicho acuerdo en un acto virtual, con la participación de el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera; el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, David Parker; y el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Chan Chun Sing.

“Este acuerdo busca brindar más oportunidades a nuestros emprendedores, apoyando la existencia de una Internet sin discriminaciones, abierta y global que actúe como un catalizador para la creatividad y la innovación”, dijo Yáñez.

SUBREI Subsecretaría da a conocer la visión de Chile para el ...

El subsecretario agregó que hoy existen nuevos productos digitales que se han convertido en los objetos del comercio internacional, como música, software, e-books, videojuegos que “deben ser fortalecidos por un marco regulatorio que potencie su expansión internacional, para que cualquier persona con una buena idea de negocios y una conexión de Internet pueda llegar a cualquier parte del mundo”.

Las TICs representan hoy el 34 % de las exportaciones de servicios de Chile, versus el 24 % que ocupaban en 2010, posicionándose como el sector más preponderante en las exportaciones de intangibles, según datos del Ministerio de Exteriores.

De esta manera, en 2019 las exportaciones chilenas de servicios TICs sumaron 430 millones de dólares, las cuales se realizaron a través de 211 empresas, 114 de ellas son PYMEs, cuyos desarrollos llegaron a más de 120 mercados, liderados por Estados Unidos, Perú y Colombia.

Con este nuevo acuerdo, las agencias de aduanas tenemos un rol de gran importancia en participar en dichas actividades de importación y exportación de TICs entre dichos países, con lo que resulta imperativa la digitalización de cuanto podamos de nuestros procesos.

administrator
X

NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD OEA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Somos una empresa dedicada a la gestión, asesoría y tramitación de destinaciones aduaneras para el ingreso y salida de mercancía del país, aplicando normas e implementando mecanismos para facilitar las operaciones de comercio exterior.

En Agencia de Aduana Miriam Olivares y Cía. Ltda., estamos conscientes de nuestro rol y responsabilidad en la mantención de las condiciones de seguridad de la cadena de suministro del comercio internacional. Por ello, consideramos importante contar con un sistema de gestión de calidad ISO y de seguridad OEA, que tienen su fundamento en la evaluación y la gestión eficaz de los riesgos, permitiéndonos mantener un control de las amenazas y potenciales impactos, tanto en la calidad como en la seguridad de la cadena de suministro.

Con lo anterior, uno de nuestros objetivos es otorgar resguardo a nuestros clientes y sus mercancías, garantizando la seguridad de nuestro activo principal, que es la información generada de las operaciones que tramitamos.

Con ello, nuestra Agencia de Aduana declara su compromiso por: 

  • Mantener y desarrollar procesos internos para mejorar continuamente las buenas prácticas de seguridad y calidad en nuestro quehacer dentro de la cadena de suministro.
  • Cumplir fielmente con la legislación vigente, así como los requerimientos de nuestros clientes y las partes interesadas que deben enmarcarse en la legislación.
  • Mantener y desarrollar procedimientos de seguridad preventivos contra actividades ilícitas como el narcotráfico, contrabando, terrorismo, entre otros.
  • Cumplir con todas las obligaciones como Operador Económico Autorizado (OEA).
  • Elaborar e implementar procedimientos que aseguren la conservación, disponibilidad y trazabilidad adecuadas de toda la información obtenida como resultado de sus operaciones.
  • Operar con sistemas informáticos seguros que provean integridad y respaldo a toda la información. 
  • Establecer mecanismos que aseguren la confidencialidad de toda la información generada en sus actividades.
  • Operar, de forma conjunta, con todo el personal para garantizar la eficacia en la seguridad de toda la información sensible.
  • Inducir y capacitar a todo el personal para el uso eficaz y eficiente de todos los sistemas y medidas de control establecidas en nuestros procedimientos.

Para cumplir con nuestros compromisos, nuestra Agencia de Aduana se asegurará de:

  • Evaluar las amenazas a la seguridad en las actividades de nuestra organización, con miras a la mitigación de los riesgos asociados.
  • Identificar nuevas o potenciales amenazas para implementar medidas preventivas orientadas a las mejoras en la seguridad de los procesos.
  • Evaluar la implementación de infraestructura y tecnologías que faciliten y apoyen el mantenimiento de las condiciones de seguridad de nuestra organización.
  • Transmitir el compromiso con este documento a todo el personal e incentivar el desarrollo de buenas prácticas a todos los colaboradores de la Agencia de Aduana Olivares.
  • Comunicar esta Política a nuestros clientes, colaboradores, asesores, proveedores, autoridades y sociedad en general.
  • Proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento de los compromisos planteados en esta Política.
  • Revisar y actualizar periódicamente esta Política, en conformidad a las condiciones cambiantes de nuestro entorno.
  • La Alta Gerencia será la responsable de velar por el cumplimiento de la presente Política.

 

A 12 de agosto de 2022

Miriam Leonor Olivares Irribarren

Agente de Aduana – Gerente General